El Gobierno y los diputados cumplieron su amenaza y aprobaron impuestos antes de Navidad
Tal y como lo anunció el movimiento República de Costa Risa, días atrás, los diputados lograron Otro acuerdo en el Congreso para burlarse de los ciudadanos.
La nueva burla a los costarricenses (“Congreso a receso tras acuerdo para plan fiscal y nuevo tributo“, en La Nación 23/12/11) no se limitó a aprobar una moción para acelerar el trámite del plan fiscal–que ya se tramitaba por la vía rápida–para que este sea votado (esperemos que rechazado), en primer debate, antes del final del mes de enero de 2012.
¿De qué manera beneficia a los costarricenses la aprobación de la profundización de la expoliación (RAE: despojar con violencia o iniquidad) legal, por parte del Estado, sin una debida discusión, a la fuerza?
Como parte de su ‘acuerdo’, el Gobierno y los diputados cumplieron su amenaza y aprobaron impuestos antes de Navidad. Las ‘negociaciones’ en perjuicio de la gran mayoría de los costarricenses rindieron sus frutos: 44 diputados entregaron sus votos para aprobar, en segundo debate, un impuesto anual de $300.00 (trescientos dólares) a las sociedades (personas jurídicas).
¿Qué les pasó a TODOS esos diputados que, supuestamente, defienden los intereses de los costarricenses? ¿Por qué votaron a favor? ¿Por qué no impidieron su aprobación? ¿Será que se oponen al plan fiscal solamente a la hora del discurso para agradar al pueblo pero que, en realidad, ya amarraron un ‘acuerdo’–a espaldas del pueblo– para entregar sus votos para aprobar más y más impuestos?
Costa Rica, antes de la aprobación del impuesto a las sociedades, ya se encontraba en el sótano del ranking internacional de Doing Business 2012 (Haciendo Negocios 2012), publicado por el Banco Mundial, donde se ubica en la vergonzosa posición 121 de 183 economías en el índice general de facilidad para hacer negocios. En el apartado de pago de impuestos (en la que se toma en cuenta la tasa impositiva total que deben pagar las empresas) la posición de Costa Rica era todavía peor: 138 de 183 economías.
El Gobierno y los 44 diputados que entregaron sus votos para aprobar el nuevo impuesto a las sociedades deben explicar al pueblo cómo el nuevo impuesto de $300 a las sociedades va a contribuir a generar empleo, reducir la informalidad, mejorar la ubicación de Costa Rica en el ranking de Doing Business, promover una mayor inversión nacional y extranjera y al crecimiento de la economía nacional.
¡Detengamos esta payasada!
¡NO más impuestos!
¡NO permitamos que los políticos se continúen burlando de los ciudadanos!
Comentarios recientes