Un claro NO al plan fiscal del Gobierno
El movimiento República de Costa Risa aplaude la actitud valiente y responsable de la gran mayoría de ciudadanos costarricenses que le dijo NO al plan fiscal del Gobierno. También, por medio de sus respuestas, enviaron un claro mensaje de rechazo a los políticos amigos de la voracidad fiscal que pactan a las espaldas del pueblo y promueven mecanismos para saquear sus bolsillos, sin que se discutan, de manera pública, las alternativas.
A continuación, pasamos a presentar y comentar, brevemente, algunos de los principales resultados de la encuesta de Unimer para La Nación:
1. “De acuerdo con el estudio, un 75% de las personas que afirmaron estar informadas sobre el proyecto tributario está en contra de esta iniciativa, un 13% apoya la reforma y el restante 12% no exteriorizó su inclinación.” Si eliminamos al 12% de las respuestas de quienes no exteriorizaron su inclinación, 85 de cada 100 personas que afirmaron estar informadas estaría en contra de la iniciativa.
2. “El porcentaje de personas que está enterado del proyecto fiscal subió significativamente en los últimos diez meses.” ¡Viva la República de Costa Risa!
3. “Según las cifras, 2 de cada 10 personas con ingresos altos apoya el proyecto, mientras que, en los otros grupos, solo 1 de cada 10.” ¿Qué dicen, ahora, los que acusaban a nuestro movimiento ciudadano de defender intereses de grupos poderosos y de altos ingresos?
4. “Además de rechazar el plan fiscal, la mayoría de personas informadas sobre el proyecto (un 73%) cree que este no ayudará a resolver la crisis del sector público.” Se trata de un parche, no de una solución definitiva. Aunque se apruebe, después vienen más impuestos y más deuda.
5. “Al mostrarle a la totalidad de encuestados una lista con opciones para resolver el problema, las salidas más mencionadas fueron: bajar el gasto público (50%), mejorar la recolección de impuestos (46%), reducir trámites y burocracia (33%)…” Sí existen alternativas para enfrentar la crisis fiscal y poner fin a la irresponsabilidad fiscal, sin necesidad de más impuestos.
6. “La mayoría de los ciudadanos está en contra del acuerdo alcanzado entre la presidenta Laura Chinchilla y Ottón Solís, excandidato del PAC, para impulsar el plan fiscal en el Congreso.” Los costarricenses rechazan los acuerdos y pactos políticos que buscan perjudicarlos.
7. “También, 7 de cada 10 personas opinan que el plan fiscal debe ser discutido y revisado con más detalle antes de ser votado.” Ya el Vicepresidente de la República, don Luis Liberman, aceptó nuestra invitación a debatir públicamente acerca de lo que más conviene a Costa Rica en materia de Reforma Fiscal, falta que defina el lugar. ¿Qué espera para definir el lugar, Vicepresidente Liberman?
¡Detengamos esta payasada!
¡NO más impuestos!
¡NO permitamos que los políticos se continúen burlando de los ciudadanos!
Comentarios recientes